Las entrañas de la ficción 2017

El taller de narrativa Las entrañas de la ficción está dirigido a quienes se interesen en la escritura creativa y busquen iniciar, retomar o concluir un libro de cuentos, memorias personales o una novela. Imparte: Joel Flores* Propósitos: a) Elaborar estrategias de lectura necesarias para descifrar los mecanismos internos de…

Continuar leyendo

Taller de Narrativa

pluma sj
Taller de narrativa “Las entrañas de la ficción”. Segunda etapa.

Imparte: Joel Flores*

Las entrañas de la ficción es un taller de narrativa dirigido a lectores y personas
que aspiran a escribir. Su objetivo es crear textos a partir de las vivencias
personales de los participantes y convertirlos en ficción literaria gracias al ojo
crítico y las herramientas obtenidas durante el curso, en el cual se leen las
distintas técnicas narrativas usadas por cuentistas y novelistas, y se retoman
también los manuales de guión cinematográfico.

Horario: Lunes de 4:30 a 7:30 p.m.
Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2016.
Duración: 8 sesiones.
Costo: 1800 pesos.
Descuentos a estudiantes.

*Joel Flores nació en Zacatecas en 1984 y es licenciado en Letras por la Universidad
Autónoma de Zacatecas. Ha residido en España y Ciudad de México. Es autor de
los libros de cuento El amor nos dio cocodrilos, que le mereció en 2008 la
residencia internacional para jóvenes artistas Fundación Antonio Gala, afincada en
Andalucía; Rojo semidesierto, premio Internacional “Sor Juana Inés de la Cruz
2012”; y Nunca más su nombre, premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera
Novela. Su trabajo ha sido publicado en Estados Unidos por la revista bilingüe Rio
Grande Review de la Universidad de El Paso, Texas; en Nicaragua por la revista
Carátula; y en México por la revista Tierra Adentro. Es colaborador habitual del
semanario cultural “La gualdra” de La Jornada Zacatecas. Ha sido becario del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 2007, en la categoría Cuento, y en
2014 en Novela. Actualmente escribe su segunda novela en Tijuana y es titular del
Seminario de Narrativa del Cetys Universidad. Su página personal es
www.bunker84.com

Diplomado en Dramaturgia y Guion

Objetivo:
Aplicar las técnicas dramáticas a la elaboración de textos creativos aplicables al teatro, el cine y el radio.

Perfil de ingreso:
Aspirantes a escritores, actores y locutores de radio.

Perfil de egreso:
Escritores de actos dramáticos y guiones creativos.

Duración:
144 horas divididas en 72 horas docentes y 72 prácticas (estudio en casa + prácticas en teatro y en radio: Fusión 102.5 fm).

Módulos
1. La escritura dramática (30 horas clase).
1.1. La acción dramática.
1.2. Géneros y subgéneros dramáticos.
1.3. Formas de narración.
1.4. Ejercicios de escritura.

2. La elaboración de un guión (21 horas clase).
2.1. La construcción de un guión.
2.2. Métodos narrativos y estructura del guión.
2.3. Ejercicios.

3. Escritura para radio (21 horas clase).
3.1. El guión radiofónico.
3.2. Narrativas dramáticas y producción de textos.
3.3. Consideraciones sobre la voz. Errores y corrección.
3.4. Storytelling.

Costos:
9 mil pesos divididos en 6 parcialidades pagaderas en los cinco primeros días de los meses de abril a septiembre. Hay descuentos grupales y por pronto pago.

Diplomado en Redacción Avanzada con técnicas narrativas.

historia máq

Objetivo general:
Aplicar técnicas narrativas para el dominio de la gramática en escritura informativa y creativa.

Módulos
1. Expresión gramatical y organización de contenidos.
2. Puntuación y ritmos.
3. Estilos narrativos y registros.
4. Conjugación y retórica.
5. Escrituras híbridas.

calendario ra3

Diplomado en Redacción Avanzada

     ¿Estás escribiendo tu tesis? ¿Quieres terminar un libro? Objetivo: Redactar la propia obra a partir del análisis de la estructura y funciones de textos académicos y literarios. Temas 1. El proyecto autónomo de escritura. Alcances y límites (1 sesión). 2. Tipos y funciones de textos (1 sesión). Información, didáctica,…

Continuar leyendo

Diplomado en Apreciación de la Ópera

La Ópera, como forma de representación dramática del texto a través de la música, es un sistema altamente complejo con un desarrollo que abarca más de 400 años de tradiciones, transformaciones y propuestas diversas que han desembocado en diferentes estilos y géneros necesariamente conectados con la época y la cultura…

Continuar leyendo

Diplomado en Redacción Avanzada

Descarga el Programa Propósitos Comprende y aplica correctamente las reglas gramaticales del español. Se ejercita en un estilo de escritura bilingüe. Emplea con precisión recursos de la lengua del inglés y el español (marcadores, retórica, usos idiomáticos). Practica la traducción escrita. Perfil de ingreso Escritores y periodistas que deseen perfeccionar…

Continuar leyendo

Taller de Redacción de Proyectos

Perfil de ingreso: Profesionales con interés en redactar proyectos de trabajo. Campo de desarrollo: Gramática y epistemología. Evidencias de aprendizaje: Redacción clara y congruente de objetivos, estrategias y actividades que conforman el proyecto. Fechas y horario: Lunes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto de 5 a 8 p.m.…

Continuar leyendo

Taller de Narrativa

Con Teresa Dovalpage* Taller de narrativa “Cómo escribir y publicar su cuento” Se trata de un taller intensivo dividido en cinco sesiones. Cada sesión incluye dos horas de intercambio por Skype, con una miniconferencia y lectura de textos y la posibilidad de enviarle por email a la instructora materiales para…

Continuar leyendo