Taller de Narrativa

pluma sj
Taller de narrativa «Las entrañas de la ficción». Segunda etapa.

Imparte: Joel Flores*

Las entrañas de la ficción es un taller de narrativa dirigido a lectores y personas
que aspiran a escribir. Su objetivo es crear textos a partir de las vivencias
personales de los participantes y convertirlos en ficción literaria gracias al ojo
crítico y las herramientas obtenidas durante el curso, en el cual se leen las
distintas técnicas narrativas usadas por cuentistas y novelistas, y se retoman
también los manuales de guión cinematográfico.

Horario: Lunes de 4:30 a 7:30 p.m.
Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2016.
Duración: 8 sesiones.
Costo: 1800 pesos.
Descuentos a estudiantes.

*Joel Flores nació en Zacatecas en 1984 y es licenciado en Letras por la Universidad
Autónoma de Zacatecas. Ha residido en España y Ciudad de México. Es autor de
los libros de cuento El amor nos dio cocodrilos, que le mereció en 2008 la
residencia internacional para jóvenes artistas Fundación Antonio Gala, afincada en
Andalucía; Rojo semidesierto, premio Internacional “Sor Juana Inés de la Cruz
2012”; y Nunca más su nombre, premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera
Novela. Su trabajo ha sido publicado en Estados Unidos por la revista bilingüe Rio
Grande Review de la Universidad de El Paso, Texas; en Nicaragua por la revista
Carátula; y en México por la revista Tierra Adentro. Es colaborador habitual del
semanario cultural “La gualdra” de La Jornada Zacatecas. Ha sido becario del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 2007, en la categoría Cuento, y en
2014 en Novela. Actualmente escribe su segunda novela en Tijuana y es titular del
Seminario de Narrativa del Cetys Universidad. Su página personal es
www.bunker84.com

Diplomado en Redacción y Estilo

Dirigido al público interesado en mejorar su escritura y construir un estilo de escritura. Modalidad híbrida. Objetivo: Elige formas de escritura congruentes con su propósito y corrige sus propios textos para su publicación. Objetivos específicos: – Diseña un plan de escritura. – Comprende el proceso de escritura, las fases y…

Continuar leyendo

Novela y autoficción

Taller de novela y autoficción Docente: Hemil García Linares Objetivo Diseñar un plan de escritura de novela sobre la selección de técnicas literarias favorables al relato de autoficción. Fecha de inicio: Primero de diciembre de 2022. Horario: jueves de 4 a 6 p.m. Sesiones  1. Definición y diferencia entre el…

Continuar leyendo

Cuerpo, escritura y salud emocional

Diplomado en Psicología y Arte Objetivo Gestionar las emociones a partir de la comunicación con el propio cuerpo y la expresión escrita. Duración: 126 horas (66 horas lectivas, 60 horas prácticas). Modalidad: híbrida (24 horas lectivas a distancia; 42 horas lectivas presenciales). Lugar: Av. Las Palmas 4390, fraccionamiento Las Palmas,…

Continuar leyendo

Biblioteca

Acervo por curso  Derechos humanos en la infancia y la adolescencia  A. Azzolini. (2017). Los derechos de la infancia. Porrúa: México AA. VV. (2009 ). Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo. ITESO: México. AA. VV. (2017). La evolución de los derechos de niñas y niños a partir de la…

Continuar leyendo

Karla Beatriz Robles Cortez

La profesora Karla Robles es doctora en Gerencia y Política Educativa por Centro de Estudios Universitarios de Baja California, maestra en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana y licenciada en Lengua y Literatura por la Universidad Autónoma de Baja California. Ha trabajado en distintas instituciones tales como:  la Secretaría de…

Continuar leyendo